Truco limpiar grasa uñas

Mugre en las uñas
El quitaesmalte de uñas, o más formalmente conocido como acetona, se considera un disolvente, ya que puede utilizarse para trabajos de limpieza general o de desengrasado fuerte. Los disolventes son compuestos capaces de disolver grasa, pintura u otras sustancias orgánicas de la superficie de un objeto. La acetona tiene estas ventajas específicas:
El quitaesmalte puede utilizarse para limpiar eficazmente una serie de superficies. Empecemos por los suelos: Viértalo en una toalla de papel y limpie las antiestéticas marcas de zapatos en suelos de baldosas, laminados y hormigón (pero evite utilizarlo en madera).
En segundo lugar, puedes utilizarlo para eliminar residuos pegajosos en la mayoría de superficies. Por ejemplo, puede que te hayas mudado a una casa en la que han arrancado marcas de pegatinas por todas las puertas de la habitación. El quitaesmalte eliminará estas marcas en segundos. Si es en madera, sigue siempre la veta de la madera.
Queremos conservar la vajilla de nuestra casa el mayor tiempo posible y en las mejores condiciones: el quitaesmalte puede ayudarnos. Empapa un trapo viejo y pásalo por las zonas manchadas de café o té de la vajilla que quieras eliminar; luego aclara con agua y jabón. Evita los motivos decorativos, que podrían estropearse.
¿Por qué siempre tengo las uñas sucias?
Parte del equipo de Southern Living desde 2017, Kaitlyn Yarborough es una nativa de Georgia que vive en Austin, Texas, y que cubre una amplia variedad de temas tanto para la revista como para el sitio web, centrándose en contenidos de cultura y estilo de vida, así como en viajes por el Sur.
Por mucho que nos consideremos en general de buen humor e imperturbables, una uña desconchada en una manicura recién hecha nos saca de quicio. Si nos la hemos hecho en casa, esa hora de preparación, pintura y secado se va al garete. Si fuimos al salón, añadimos una ensalada que nos comimos rápidamente durante la hora de comer y, oh, el dinero gastado en la manicura. *respira hondo
Hemos intentado aprender cuáles son las pequeñas cosas que nos sabotean, los errores furtivos que cometemos y que acortan la vida útil de una manicura recién pintada (¡o bañada!). Por ejemplo, ¿todo el desinfectante de manos que nos echamos cada hora para mantener a raya los gérmenes? Resecará las cutículas y el lecho ungueal como ningún otro, lo que las hace más propensas a romperse y astillarse. Para combatirlo, aplica aceite para cutículas o loción de manos inmediatamente después para mantener tus uñas sanas. Crisis evitada.
Cosas negras bajo las uñas
Las uñas de gel son ideales. Tanto si te las haces en el salón de belleza como en casa para divertirte un poco. Suelen ser duraderas y, en la mayoría de los casos, resistentes para el uso diario. Pero eso no significa que sean infalibles. A veces, las uñas de gel pueden perder su brillo antes de tiempo. Se vuelven opacas, descoloridas y estropeadas. Por suerte, ¡hay formas de arreglarlo!
¿Cómo se limpian las uñas de gel manchadas? Hay varias maneras de limpiar las uñas de gel manchadas. La más recomendable es sumergir las uñas en una solución de zumo de limón, bicarbonato de sodio y agua antes de pulir las manchas. Otras opciones son utilizar aceite de árbol de té, aplicar laca para el pelo o retirar el gel por completo.
Hay muchas formas de eliminar las manchas de las uñas de gel. Puedes remojar la uña en zumo de limón, bicarbonato de sodio y agua, y luego quitar la mancha con un pulidor. Para las manchas recientes, puedes usar quitaesmalte o alcohol. Para las manchas más antiguas y difíciles, puedes utilizar laca para el pelo. ¿Nada de eso funciona? Prueba en la peluquería. Ellos pueden ayudarte a eliminar la mancha. En caso de apuro, siempre puedes retirar el gel.
Cómo limpiar las uñas
Resulta que algunos de tus hábitos diarios y elecciones de estilo podrían estar destrozándote las uñas en secreto. Desde cutículas desgarradas hasta puntas quebradizas, existe la posibilidad de que, sin saberlo, estés causando todo tipo de daños a tus dedos. Aquí tienes algunas formas de estropear tus uñas sin darte cuenta.
Si quieres que tus uñas sigan teniendo un aspecto estupendo, no olvides usar protección cuando limpies la casa. "El detergente puede resecar todas y cada una de las partes de las manos y reducir la duración del esmalte", explica a TODAY la famosa manicurista Jin Soon Choi. Resiste la tentación de fregar los platos hasta que te hayas puesto un par de guantes resistentes.
Si te cambias de esmalte igual que te cambias de ropa, lo más probable es que conozcas bien el olor fuerte y la naturaleza secante de la acetona. Como explicó Self, este disolvente es muy eficaz para descomponer las resinas y los pigmentos de color del esmalte. Por desgracia, también puede eliminar los aceites naturales de la piel y las uñas. Esto puede hacer que tus uñas se vean y se sientan quebradizas. Una forma de seguir disfrutando del esmalte es utilizar un quitaesmalte sin acetona. Suelen contener disolventes suaves como acetato de etilo, alcohol isopropílico y carbonato de propileno. Estos tipos de quitaesmaltes no actúan tan rápido como la acetona, pero dañan menos las uñas.